El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El subsecretario de Salud de Santiago del Estero, César Monti, confirmó que en las últimas semanas se registró en esta provincia un importante incremento de casos positivos de dengue.
El referente de la cartera sanitaria local brindó detalles de las últimas estadísticas que se manejan, informando que son 267 los casos positivos y agregó que los pacientes están siendo monitoreados adecuadamente, aunque remarcó que ninguno de ellos registra gravedad.
"De 393 pacientes estudiados en toda la provincia hay 126 casos negativos y 267 casos positivos. De ellos 262 son de Capital y el resto está distribuido en el interior. Del total de los pacientes analizados 355 son la Capital y el resto de otras localidades", informó el subsecretario de Salud.
"Sólo el 2% del total de los pacientes fueron internados por fiebre prolongada o deshidratación, pero ninguno fue grave. Todos fueron simples y la internación no duró más de tres días, excepto una señora mayor de edad que estuvo 10 días", indicó.
Asimismo destacó que "los más afectados tienen entre 24 y 38 años, y hubo casos de chicos, alrededor de 7, y un solo adulto mayor. Vale indicar que en los grupos de riesgo suelen ser complejos los cuadros, pero en los casos que tuvimos ninguno registró gravedad".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -