Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la madrugada del domingo 14 de enero, un terremoto de magnitud 6,8 en la escala de Richter golpeó la zona sur de Perú, dejando un saldo de al menos 2 muertos y 65 heridos hasta el momento.
El sismo tuvo lugar específicamente en la región de Arequipa, y, según Jorge Chávez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los dos fallecidos eran oriundos de los distritos de Chala y Bella Unión. En tanto, los heridos provienen de la provincia de Caravelí y la vecina región de Ica, Nazca.
Registrado a las 4:18 am, el temblor arrasó con la zona sureña del país que el Papa Francisco visitará esta semana en el marco de su primera visita latinoamericana del año.
De acuerdo a las declaraciones de Chávez, quien a su vez se basó en datos obtenidos por el sistema de seguridad social Essalud, "hay dos fallecidos: uno que es un señor de apellido Palomino, de 55 años de edad, en el distrito de Chala, y otra persona aún no identificada en el distrito de Bella Unión".
En esa línea, el profesional también reveló que en el área de Chala, hasta el momento, hay 30 viviendas afectadas y que los heridos presentan varios golpes y lesiones.
"En total tenemos 65 lesionados con policontusiones que están siendo tratados en los centros de salud correspondientes. Como ha habido desprendimientos de muros, han sido golpeados en diferentes partes del cuerpo", precisó.
El epicentro del sismo se registró en el océano Pacífico, a 56 kilómetros de la localidad costera de Lomas y a 48 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, considerada por los expertos como "fuerte".
Sismo 14/01/2018 04:18:42 HL
— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 14 de enero de 2018
Mag6.8 ML;Pro48 Km
La-16.1 Lo-74.9
56 Km S de Lomas-Arequipa
VI Lomashttps://t.co/WuPYK36Sw7
En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), determinó la magnitud del terremoto en 7,1 grados y descartó que se haya activado alerta alguna de tsunami, una información que fue confirmada por la Marina de Guerra del Perú.
También el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena desestimó esa posibilidad, al considerar que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami" en sus costas.
SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile
— onemichile (@onemichile) 14 de enero de 2018
El jefe del Indeci agregó que tras el movimiento telúrico "se ha activado toda la plataforma de gestión de riesgos de desastres", ya que también hay zonas donde se ha cortado la electricidad y se han producido derrumbes que han bloqueado el paso por carreteras en Acarí, Caravelí y Atico.
"Se ha desplegado toda la plataforma de Defensa Civil de Ica y de Arequipa, porque esta zona que ha sido afectada está en el límite de las dos (regiones)", añadió.
Chávez dijo que las autoridades hacen una exhaustiva evaluación de los daños causados por el sismo y en las próximas horas ofrecerán un informe detallado de las consecuencias personales y materiales.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -