Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy #DíaMundialdelParkinson sensibilízate e implícate con esta enfermedad crónica e invalidante ‘#EmpeñadosporelParkinson@ParkinsonFEP pic.twitter.com/Rwy34wkK2v
— SaberVivirRTVE (@SaberVivirTVE) 10 de abril de 2017
Cada 11 de abril desde 1997 se celebra el Día Internacional del Mal de Parkinson, una dura enfermedad neurodegenerativa y la segunda más sobresaliente después del Alzheimer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró dicha fecha en honor a su descubridor el neurólogo británico James Parkinson, quien en 1817 lo llamó parálisis agitante.
El Mal del Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, crónico e invalidante, que afecta al sistema nervioso central. Ataca a neuronas productoras de dopamina, que son vitales para las funciones motoras. Sin embargo, no se conoce cuál es la causa principal de esta enfermedad.
De todas formas, sí se distinguen síntomas frecuentes como la debilidad muscular y la disminución de la destreza manual. El Parkinson provoca un notable deterioro en la calidad de vida de la persona afectada imposibilitándola de realizar sus actividades diarias con normalidad.
11 abril #DíaMundialdelPárkinson,
— RarasNoInvisibles (@NoInvisibles) 9 de abril de 2017
Apoyamos investigar el #Parkinson #empeñadosporelPárkinson#UniteForParkinsonshttps://t.co/ibcq2LpHjU#fb pic.twitter.com/TO1DEn0wdk
No hay cifras oficiales sobre los afectados por este trastorno en Argentina, aunque un informe de la Asociación Civil de la Enfermedad de Parkinson calcula que unas 80.000 personas padecen el Mal de Parkinson.
A pesar de ser una enfermedad sin cura por el momento, existen diversos tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida de los afectados. De cualquier forma, la celebración de este día mundial nos permiten conocer más acerca de la dura realidad del Parkinson, así como busca concientizar y sensibilizar a la población al respecto.
El 11 de abril de 1955 fue fundado formalmente un arte marcial coreano muy prácticado en la actualidad, el taekwondo (etimología: camino de pies y manos).
Si bien la historia de esta disciplina se remonta a varios siglos atrás antes de Cristo, la formalización llegó de la mano de un general del ejército surcoreano, Choi Hong Hi. Combatió en la Guerra de Corea donde llegó a ser comandante de Infantería.
Una publicación compartida de Taekwondo ITF - ARG (@taekwondoarg) el
Antes y durante su carrera militar, desarrolló el Taekkyon, un arte marcial tradicional de Corea. Además, estableció el Oh Do Kwan, una escuela precursora de lo que finalmente fue el taekwondo, donde combinó diferentes técnicas del Taekkyon y del Karate.
El Taekwondo, hoy por hoy, es el deporte nacional de Corea del Sur. Se destaca por su variedad y espectacularidad de patadas, con salto y ondulación. Es el deporte de combate más popular del mundo, a tal punto de que es una disciplina olímpica desde los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Hoy festeja sus 30 años la cantante británica Joss Stone. Te dejamos con uno de sus éxitos, "You Had Me" para que festejes junto a ella.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -