La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En Argentina varios sectores se encuentran todavía bajo el agua, aislados porque el agua bloqueó sus principales accesos. A lo largo de los últimos días llovió un equivalente a lo que se estima en un año. Pese a esto, la localidad de General Villegas (Buenos Aires) presenta alrededor de 10 hectáreas inundadas.
Hace 6 meses que la ruta 188 se encuentra cortada. Específicamente, cayeron más de 800 milímetros de agua. Dicha localidad de Buenos Aires, es una de las zonas visiblemente más perjudicadas por los fenómenos naturales.
Pese a esto, y a que vecinos y familias sufren las consecuencias de las inundaciones, aún se pronostican más lluvias en General Villegas. Uno de los afectados es Albino Quiroga, un ingeniero agrónomo que contó a TN cómo el agua no desciende.
“En un año el agua no bajó”, sostuvo
General Villegas no es la única zona dañada. La Dulce, un pueblo que se ubica a 56 kilómetros de la ciudad balnearia de Necochea y que tiene alrededor de 2.400 habitantes, se encuentra aislado por el agua. Esto se debe a que dadas las lluvias, rebalsó el río La Salada, provocando que se inunden las rutas 85 y 86; principales accesos al pueblo.
El fenómeno imposibilitó la entrada de mercadería al pueblo, así como también la llegada de maestros, quienes principalmente vienen de Necochea. Otro pueblo que se encuentra totalmente aislado es el denominado San José, donde habitan cinco familias.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -