Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy no va a haber comercios ni bancos, así como tampoco las dependencias públicas. No atenderán los hospitales y los gremios del transporte se toman el feriado.
Este miércoles 1° de mayo será feriado, como tradicionalmente ocurre al conmemorarse el Día Internacional del Trabajador. Pero además se llevará adelante una protesta de los sindicatos del transporte que afectará los servicios terrestres, aéreos y fluviales.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el dirigente Juan Carlos Schmid, anunció una protesta ante "un cuadro de generalizado malestar como consecuencia del aumento desbocado del valor de la canasta alimentaria, los tarifazos, el impuesto a las Ganancias y el crecimiento de la pobreza".
"Nosotros no estamos haciendo un paro, vamos a dejarlo bien claro. Se lo dijimos al gobierno actual y al anterior también que no queremos trabajar más los feriados nacionales porque lo hacemos gratis, ya que nos aumenta el impuesto a las Ganancias", explicó el titular de la UTA, Roberto Fernández.
Tendrán funcionamiento de día domingo. Atenderán sólo guardias médicas y emergencias.
No habrá atención personalizada ya que las sucursales no abrirán sus puertas. Se podrá operar a través de homebanking y cajeros automáticos.
No habrá clases en escuelas públicas y privadas y tampoco abrirán sus puertas las delegaciones estatales ni oficinas del Poder Judicial.
"El 1° de Mayo, el Frente Sindical convoca a una gran manifestación, donde se van a plantear más de 200 ollas populares desde el Monumento al Trabajo (Paseo Colón al 800) hasta la Casa Rosada", confirmó el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo.
Otras manifestaciones similares se replicarán en ciudades del interior del país.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -