La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo se remonta a 1886, cuando comenzó una huelga de un grupo de obreros. Conocé la historia.
Este viernes se conmemora el Día Internacional del Trabajador, por el cual muchos empleados y empleadas aprovechan para descansar de sus tareas. ¿Sabías cuál es el origen de la fecha?
Todo se remonta al 1 de mayo de 1886, cuando comenzó una huelga de un grupo de obreros en Estados Unidos para reclamar una jornada de 8 horas, ya que tenían que cumplir jornadas de 12, 16 y hasta 18 horas, reclamo que duró tres días más.
Justamente, fue el 4 de mayo cuando ocurrió la Revuelta de Haymarket, en donde ejecutaron a un grupo de sindicalistas que fueron bautizados posteriormente como los Mártires de Chicago.
Tras este episodio, durante un congreso de la Segunda Internacional que tuvo lugar en Francia durante 1889 se estableció el 1 de mayo como la fecha para recordar a todos los trabajadores que dejaron la vida por la lucha de los derechos.
Aun así, cabe destacar que en Estados Unidos el presidente Grover Cleveland eligió no conmemora el día el 1 de mayo porque temía que reforzara el movimiento socialista; es por eso que fijaron el Labor Day para el 1 de septiembre, al igual que en Canadá, debido al desfile del 5 de ese mes en 1882, en Nueva York, organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -