El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
_15.11.444151_sq.png?w=1024&q=75)
Nuevo paro de 24 horas de judiciales en reclamo de un aumento salarial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No hubo acuerdo. Después de que sonara en los últimos días una posible alianza entre el Frente Renovador y el sector del peronismo que lidera el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, el propio Sergio Massa salió a descartar una alianza entre ambos de cara a las elecciones legislativas y a las primarias (PASO) de agosto.
Massa ratificó su sociedad con la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, y señaló que "el 25 de mayo" se realizarán los "congresos de las fuerzas (políticas) que intentamos construir una alternativa para la Argentina y hasta la tercera semana de junio no vamos a definir candidaturas".
"En la pelea de los cargos se pierde de vista la agenda de hoy", evaluó, al rechazar un acercamiento a Randazzo, tras lo cual señaló que "este tipo de ideas son las que nos tienen que unir".
"Me gustaría que discutamos el presente y el futuro de la Argentina con todos aquellos que tengan la vocación de construir una alternativa, no que esto se transforme en un festival de disputa de vanidades o cargos", reiteró.
En medio de las negociaciones por una lista de unidad en el peronismo, desde el sector de Randazzo, el senador Juan Abal Medina afirmó que enfrentarán en las primarias de agosto a quienes el FPV "defina como candidatos".
"Va a haber PASO en el peronismo" ratificó Abal Medina al resaltar que "algunos están pensando que no va a ocurrir y que hay que hacer una lista única, pero hay un sector que está planteando desde hace bastante tiempo que vamos a ir a las PASO".
"Si un sector quiere ir a una PASO, al ser ley las PASO, no se lo pueden impedir", remarcó. Además, dijo desconocer si la ex presidenta Cristina Fernández será candidata, al apuntar que "esas versiones cambian prácticamente todos los días".
El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad -
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibió, en lo que va del mes, un 300% más de consultas que las acopiadas en el mismo periodo del año 2024.
Actualidad -
El organismo destacó que la iniciativa debe alinearse con las metas de transparencia y control del lavado de dinero. También resaltó la baja de inflación y el superávit fiscal.
Actualidad -