Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante un plazo de tres meses, el gobierno de Bolivia prohibió la importación de vinos y uvas de la Argentina. ¿Los motivos? Según informó el Ministerio de Desarrollo Rural del país vecino, la medida busca proteger la producción local y apoyar al sector vitivinícola del país.
Pero no sólo Argentina se verá afectada: la medida también se extiende a Chile, el otro mayor proveedor de vino de Bolivia. La decisión fue comunicada por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, durante una visita al departamento de Tarija, la mayor zona productora de uva y vino en Bolivia.
Según sostuvo el ministro, la decisión de vetar la importación de esos productos beneficiará a más de 3.200 familias productoras de uva en 41 comunidades de las regiones de Tarija, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.
Bolivia tiene 3.500 hectáreas de uva que rinden una producción promedio de 55.867 toneladas. De esto, un 60 por ciento se destina como fruta al mercado local y el restante 40% se usa en la producción del aguardiente singani y de vinos.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -