Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó Noticias Argentinas, el joven boxeador de 17 años, Nicolás Sonnante, quien pertenecía a la selección argentina de boxeo amateur y era entrenado por Luciano Castro, murió tras caer del tren en el que viajaba, por razones que todavía se investigan.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, aunque la información se difundió en las últimas horas, luego de que algunas pericias revelaran que podría haber sido un intento de robo.
Los padres de Sonnante comunicaron que el adolescente salió de su casa, que se encuentra ubicada en Munro, cerca de las 23.40 para dirigirse a lo de un amigo que vivía en Florida, es decir, a una estación de distancia. La última conexión en Whatsapp del chico habría sido cuando le mandó a su padre un mensaje para informarle que el tren se había retrasado pero que ya estaba en camino.
Tras la autopsia se descubrieron algunos indicios que podrían indicar que en realidad el muchacho no habría caído, y su familia sostiene que se trató de un hecho delictivo.
Aunque en la zona no habían cámaras de seguridad y hasta el momento no se pudo conseguir a ningún testigo, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López, a cargo de Marcela Semería, trabaja en la investigación.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -