La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó Noticias Argentinas, el joven boxeador de 17 años, Nicolás Sonnante, quien pertenecía a la selección argentina de boxeo amateur y era entrenado por Luciano Castro, murió tras caer del tren en el que viajaba, por razones que todavía se investigan.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, aunque la información se difundió en las últimas horas, luego de que algunas pericias revelaran que podría haber sido un intento de robo.
Los padres de Sonnante comunicaron que el adolescente salió de su casa, que se encuentra ubicada en Munro, cerca de las 23.40 para dirigirse a lo de un amigo que vivía en Florida, es decir, a una estación de distancia. La última conexión en Whatsapp del chico habría sido cuando le mandó a su padre un mensaje para informarle que el tren se había retrasado pero que ya estaba en camino.
Tras la autopsia se descubrieron algunos indicios que podrían indicar que en realidad el muchacho no habría caído, y su familia sostiene que se trató de un hecho delictivo.
Aunque en la zona no habían cámaras de seguridad y hasta el momento no se pudo conseguir a ningún testigo, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López, a cargo de Marcela Semería, trabaja en la investigación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -