El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Lava Jato brasileño traerá a la Argentina parte de esa información. Así lo informó la Justicia de Brasil al confirmar que a partir del 1 de junio una parte de esa información llegará a nuestro país.
Según los responsables de la compañía en Argentina se habrían pagado unos 35 millones de dólares de coimas. Quien recibirá esta información primero será la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Estas pruebas son enviadas desde la procuración general brasileña, a cargo de Rodrigo Janot. Toda esa información estará digitalizada en portugués.
Estos datos se obtienen luego de que las autoridades de nuestro país junto a funcionarios de otras nueve naciones firmaron el 16 de febrero la Declaración de Brasilia sobre Cooperación Jurídica Internacional Contra la Corrupción.
La procuradora argentina tendrá la decisión de publicar los documentos o mantenerlos al resguardo de la Justicia. Ni bien sean recibidos, esta información será administrada por el poder judicial argentino.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -