La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, se refirió a la detención de la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, y afirmó que "debería solicitar el arresto domiciliario" si tiene problemas de salud.
En ese sentido, insistió con que en la Argentina "se están cumpliendo los pasos judiciales" y que en poco tiempo se pronunciará la Corte Suprema de Justicia sobre su caso.
"Tenemos el sistema judicial funcionando y está la expectativa de que la Corte resuelva"
"Creo que ella debería solicitar una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud, cosa que nunca hizo. Sería bueno que lo haga", dijo el titular de Justicia en declaraciones radiales.
Garavano hizo estos comentarios al ser consultado sobre la situación de Milagro Sala, y las supuestas semejanzas con el caso de Leopoldo López en Venezuela: "La situación de Sala es muy distinta. A diferencia de lo que ocurre en Venezuela, acá se cumplen los pasos judiciales. López estuvo largamente detenido y Milagro Sala tiene una condena confirmada por Casación".
Además, agregó que en el caso de Sala "se están cumpliendo los pasos judiciales", con una condena que fue confirmada por Casación.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -