Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dólares, guaraníes y armas de guerra. Eso encontraron las autoridades brasileñas en un operativo que rastrea los pasos de los delincuentes que cometieron el robo de película a una bóveda en Ciudad del Este.
Según informaron los medios paraguayos, el bolso fue encontrado en un descampado y habían fajos de distintas monedas junto a balas de un fusil antiaéreo.
El arma que utiliza el calibre 50 es capaz de acertar en blancos ubicados hasta una distancia de 2 kilómetros y cuenta con la capacidad de traspasar blindados.
Mientras huían, tres miembros de la temible banda perdieron la vida luego de enfrentarse con las fuerzas de seguridad paraguayas y brasileñas. Las evidencias conducen al temido grupo criminal brasileño Primer Comando da Capital, una de las mayores organizaciones criminales de ese país.
En estos momentos las máquinas continúan trabajando en las instalaciones de la empresa Prosegur para remover los escombros.
Según informaron los responsables de la empresa, en el robo los criminales se habrían alzado con un botín menor de lo que se habló en un primer momento: 6 millones de dólares.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -