La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parece que el pánico creado por el ransomware WannaCry aún no termina. Este virus, que exige una suma de dinero a cambio de recuperar información cifrada en las computadoras, volvió a aparecer en el inicio de la semana de la mano de una nueva versión que salta los parches de seguridad.
Según confirmaron autoridades de China una actualización del virus logra saltar las trabas creadas hace unos días para para detener el primer ataque.
Aparentemente, durante el inicio de la jornada laboral de este lunes comenzó un nuevo ataque. Muchas de las computadoras que habían estado apagadas durante el fin de semana se prendieron y diseminaron la nueva versión del ataque.
¿Cómo es que funciona este virus? El ataque masivo afecta a equipos que usen el sistema operativo Windows al cifrar todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas, e infecta al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red.
Los especialistas creen que el programa está desarrollado bajo la plataforma "Eternal Blue", diseñada por la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos. El contenido habría sido robado por un grupo de hackers llamado Shadow Brokers hace unos seis meses.
WannaCry se diferenció del resto por su forma de contagio que le permitió llegar a 200 mil computadoras en 150 países en pocas horas.
Microsoft ofreció parches en abril y el viernes 12 de mayo para solucionar la debilidad que permitió que el virus de rescate se propague a través de las redes.
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -