La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo pensó, creó y presento. La diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, presentó una propuesta de ley en el Congreso para acabar con el régimen de pensiones vitalicias que tienen los ex presidentes, vices y jueces de la Suprema Corte.
En uno de los primeros días del año parlamentario, Carrió junto al diputado Fernando Sánchez iniciaron el camino para que se trate una nueva ley que podría afectar las cuentas de quienes fueron los máximos representantes del ejecutivo nacional.
La diputada asegura que "el honor del cargo debería de ser la única retribución que deberían llevarse quienes pudieron estar en estos puestos".
Además la actual ley de jubilaciones y pensiones al no tener un tiempo mínimo de permanencia en el cargo tiene casos diferentes. Uno de ellos es Adolfo Rodríguez Saa que solo fue presidente de nuestro país por siete días y que hoy percibe ese beneficio.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -