Hogar y bienestar: ¿Por qué es bueno tirar las cosas que ya no usás?

¿Por qué acumulamos cosas que ya no usamos?

En nuestra casa hay ropa que ya no nos entra, zapatos pasados de moda, muebles que no guardan nada, papeles y diarios que “después vamos a leer” y otras cosas que ya no usamos hace tiempo. Nos llenamos de frases como "esto es muy bueno como para tirarlo", "esta información es importante" o "esto más adelante me va a servir”.
Según señalan desde la Asociación Argentina de Counselors (Consultores Psicológicos), a veces guardar un objeto tiene que ver con alguna “buena historia” de nuestro pasado.
"La pregunta sería si la observación de ese objeto nos da felicidad hoy o si nos ancla a un pasado en el que fuimos felices, y sólo lo conservamos porque nos recuerda aquellos tiempos y hoy tenemos miedo de no volver a disfrutar de un momento mejor en el futuro", afirman.