Ir al contenido
Logo
Musica

5 preguntas a Isla Mujeres, la banda platense que lanzó su tercer disco, "Correr adentro"

La banda integrada por Amparo Torres, Elena Radiciotti y Faustina Sagasti presenta un disco de nueve canciones en el que cada una introduce un escenario distinto. La búsqueda de un sonido nuevo y diverso que cuenta con la producción musical de Aziz Asse.

5 preguntas a Isla Mujeres, la banda platense que lanzó su tercer disco, "Correr adentro"

Isla Mujeres lanzó "Correr Adentro", el tercer disco de la banda que se formó en el 2015 en la ciudad de La Plata y continúa más activa que nunca en su búsqueda de ampliar cada vez más el sonido que las representa y de potenciar su trayectoria musical.

"Somos una banda que nos gusta hacer canciones donde componemos todas, es un proceso bastante colectivo", aseguró Faustina Sagasti, la batera del grupo que se completa con la presencia de Amparo Torres (voz y guitarra), Elena Radiciotti (bajo y voz) y la reciente incorporación de Aziz Asse, su productor musical.

El sábado 10 de septiembre Isla Mujeres va a presentar "Correr Adentro" en Buenos Aires, en La Tangente y el 22 de octubre en La Plata, su ciudad natal.

"La idea es salir a tocar este disco, canciones viejas y nuevas. Viajar, tocar y hacer canciones nuevas, es lo que más nos gusta", cuentan las chicas que se encuentran armando una gira nacional y confiensan que sueñan con volver a llevar su música a Europa.

Esta semana Isla Mujeres estrenó el video clip del primer corte, "Esperándote", un tema con referencias del pop, del indie y del rock pero que no tiene una definición de género marcada. En cada estrofa brilla el relato de lo que las artistas están contando, con una base firme y con guitarras distorsionadas. El videoclip cuanta con la dirección de Manque la Banca y la actuación de Simón Amanecer.

2

El rol del productor y una nueva búsqueda sonora

¿En que se diferencia "Correr adentro" de sus anteriores producciones?

Elena: El disco es representativo de esta nueva etapa de la banda. Con la salida de Juli (Barreña), tecladista y cantante de a banda, hubo una transformación en el sonido. Ella tenía un rol predominante: su voz, sus composiciones, el rol del teclado. Eso se nota mucho en el cambio de sonido. También componer desde la compu y no tanto desde el formato banda. Se sigue notando que somos una banda pero en este caso está más presente el rol del productor y la instancia más de diseño sonoro. En ese sentido es bastante distinto el disco de lo que veníamos haciendo, se logró un proceso mucho más integral.

    Ultimas Noticias