Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Diputados discute el proyecto de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Koino Yokan inicia el 2025 con una canción que captura el espíritu de su propuesta musical: descubrir el placer en las cosas más simples de la vida. Escuchala acá.
Toto y Jere consolidan con esta nueva canción su concepto sonoro, donde lo
orgánico y sin artificios logra conectar con el público que busca en lo auténtico una forma de atravesar los días.
Luego de agotar el Complejo Art Media y girar por toda Latinoamérica y España, el dúo
conformado por Tomás “Toto” Otero y Jeremías Oro inicia el 2025 con una canción
cargada de la calidez que identifica su propuesta artística. Con una melodía delicada,
donde los teclados y las guitarras crean un ambiente íntimo, la voz de Toto se destaca,
sumergiéndonos en una sensación de calma y conexión auténtica.
Compuesta en el sur argentino, “El Sur” es su material más maduro y completo hasta la
fecha, en el que buscan transmitir la paz que emana de uno de los lugares más sagrados
del país: la Patagonia.
Haciendo del formato single su marca registrada y una forma genuina de compartir con
su público su evolución musical, esta canción sintetiza la búsqueda musical de Koino
Yokan que hace de la intimidad su fortaleza.
Compositores y productores de todas sus canciones, el grupo construyó su sonido desde la honestidad creativa, lejos de fórmulas de focus group o estridencias pasajeras. Su exploración musical busca conectar con la emocionalidad más allá de los géneros y las capas, creando temas luminosos para parar la pelota y sentirse mejor en un mundo donde las prioridades a veces se trastocan.
Formado en el 2018, Koino Yokan enarboló su carrera priorizando el vínculo de su
público con sus canciones. Nacidos de la era digital, la banda es furor en redes sociales,
con más de 100 millon es de views en sus videos y 50 millones de streams en sus
canciones. Es a través de las redes donde comparten su día a día, sus procesos creativos
y el devenir de un grupo que se transformó en una voz generacional.
Con dos discos de estudio en su haber: Lo Que Ayer Callé (2021) y Desandando Mis
Pasos (2023), Koino Yokan viene de años intensos agotando cada venue a su paso, y
llegando a un Gran Rex sold out, consolidándose como una de las bandas más relevantes
de la escena musical actual. Esto los llevó a editar su primer álbum en vivo: En Vivo En
El Gran Rex (2024), que recorre la adrenalina y magia de aquella presentación histórica.
Con “El Sur”, Koino Yokan sigue ampliando su universo sonoro, creando canciones
vibrantes y luminosas que se erigen como un refugio ante la ansiedad cotidiana,
afianzándose como una banda que no sólo define su tiempo, sino que también ofrece
un escape sanador a quienes los escuchan
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -