Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos 14 millones de usuarios de Facebook sufrieron el mes pasado una invasión a su privacidad. Por un error en el software de la red social, los posteos fueron marcados como públicos por defecto, sin importar las preferencias de cada individuo.
El error del software, llamados "bug", ya fue reparado. Desde la red social, comenzaron este jueves a avisarle a las personas afectadas. Se les pide que revisen las publicaciones realizadas en mayo, según informó en un comunicado la jefa de Privacidad de la empresa, Erin Egan.
El error en el sistema estuvo activo entre el 18 y 27 de mayo. Lo que ocurría era que cambiaba la opción en el selector de audiencia de las publicaciones sin consultar. Automáticamente las ponía en estado "público", a pesar que el usuario haya optado por otra anteriormente.
"Para que quede claro, este error no afectó en nada de lo que la gente haya publicado antes, y aún podían elegir su audiencia tal como siempre lo han hecho", aclaró Egan.
La jefa de privacidad de la empresa justificó el hecho: "Este error se produjo cuando estábamos construyendo una nueva forma de compartir elementos destacados en tu perfil, como una foto. Dado que estos elementos destacados son públicos, la audiencia sugerida para todas las publicaciones nuevas, no solo estos elementos, se estableció en público".
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -