En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.

El papa Francisco pasó una “noche tranquila” y recibió la visita de Giorgia Meloni
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio científico cambiaría la historia que supimos ver en la película animada de Pixar que enamoró a miles de espectadores
"Buscando a Nemo", amada película por muchos niños y jóvenes, y por qué no varios adultos también, en el último tiempo. Pero... ¿qué se esconde detrás de la historia que nos contaron?
Existe una realidad que involucra a los peces payasos y que es mucho más interesante y peculiar de lo que presenta Disney. Científicos europeos han revelado lo que sucede con esta especie una vez que muere la hembra, tras una investigación que comenzó en el 2013 en la ciudad costera de Yeda, cerca de La Meca.
Recordemos que al comienzo del film, la madre de Nemo y sus hermanos son devorados por una barracuda, ataque que deja a Nemo incapacitado y a su padre, Marlin, lo convierte en sobreprotector y solitario.
Pero en realidad, lo que ocurre cuando el macho pierde a su pareja es que se convierte en hembra. El equipo de científicos del Red Sea Research Center descubrió que, a las dos semanas de una hembra morir o desaparecer, los testículos del macho se atrofian hasta desaparecer y, en cambio, desarrolla ovarios. Momento en el que el crecimiento del mayor de las criaturas se estimulará hasta convertirse en el macho del grupo.
Esto cambiaría la historia que conocemos, porque Marlin se convertiría en la hembra y Nemo ocuparía el papel del macho en la anémona.
"Hay dos elementos claves que explican el éxito evolutivo del pez payaso. Por una parte, su simbiosis con las anémonas, su refugio; y por otra, su capacidad para cambiar de sexo rápidamente al fallecer su pareja. Lo primero había sido ampliamente estudiado, pero no así los mecanismos que orquestan el cambio a hembra”, explicó a El País la directora del proyecto, Laura Casas.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Scientific Reports. Los científicos -del Instituto de Investigaciones Marinas y la King Abdullah University of Sciencie and Technology- analizaron 16 familias de peces payasos capturados en el mar Rojo.
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -
El proyecto ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. En el inicio de la jornada, asumió la legisladora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
Actualidad -
Desde este jueves se está debatiendo la suspensión de las PASO y los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. La Bancaria repudió la medida y anunció "un plan de acción".
Actualidad -
Los sindicatos de docentes exigen la actualización de salarios, que permanecen congelados desde agosto de 2024, y advierten que de no recibir respuesta del Gobierno Nacional, se profundizarán las protestas.
Actualidad -