La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio científico cambiaría la historia que supimos ver en la película animada de Pixar que enamoró a miles de espectadores
"Buscando a Nemo", amada película por muchos niños y jóvenes, y por qué no varios adultos también, en el último tiempo. Pero... ¿qué se esconde detrás de la historia que nos contaron?
Existe una realidad que involucra a los peces payasos y que es mucho más interesante y peculiar de lo que presenta Disney. Científicos europeos han revelado lo que sucede con esta especie una vez que muere la hembra, tras una investigación que comenzó en el 2013 en la ciudad costera de Yeda, cerca de La Meca.
Recordemos que al comienzo del film, la madre de Nemo y sus hermanos son devorados por una barracuda, ataque que deja a Nemo incapacitado y a su padre, Marlin, lo convierte en sobreprotector y solitario.
Pero en realidad, lo que ocurre cuando el macho pierde a su pareja es que se convierte en hembra. El equipo de científicos del Red Sea Research Center descubrió que, a las dos semanas de una hembra morir o desaparecer, los testículos del macho se atrofian hasta desaparecer y, en cambio, desarrolla ovarios. Momento en el que el crecimiento del mayor de las criaturas se estimulará hasta convertirse en el macho del grupo.
Esto cambiaría la historia que conocemos, porque Marlin se convertiría en la hembra y Nemo ocuparía el papel del macho en la anémona.
"Hay dos elementos claves que explican el éxito evolutivo del pez payaso. Por una parte, su simbiosis con las anémonas, su refugio; y por otra, su capacidad para cambiar de sexo rápidamente al fallecer su pareja. Lo primero había sido ampliamente estudiado, pero no así los mecanismos que orquestan el cambio a hembra”, explicó a El País la directora del proyecto, Laura Casas.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Scientific Reports. Los científicos -del Instituto de Investigaciones Marinas y la King Abdullah University of Sciencie and Technology- analizaron 16 familias de peces payasos capturados en el mar Rojo.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -