La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los Fidget Spinners son la sensación del momento entre los niños de diferentes partes del mundo. Por este motivo, desde los colegios están buscando la forma de que este utensillo no sea una causa más de distracción durante la jornada de aprendizaje.
Este artilugio cabe en la palma de la mano y consta de 3 aros unidos entre sí. Es utilizado, entre otras cosas, para ayudar a los millones de pacientes con déficit de atención, lo que genera que la mayoría de los alumnos le digan a sus profesores que lo tienen en clase por ese motivo.
Este sencillo artículo, que fue diseñado hace más de dos décadas para simbolizar la paz, se convirtió hoy día en un juguete popular. Sin embargo, los maestros no desean que los chicos lo lleven a los colegios porque "puede sacrificar el orden y la disciplina de un plantel entero".
"Entiendo la preocupación de muchos maestros y el hecho de que se les prohíba, pero hay que ver el otro lado. Yo tengo menos incidentes con estudiantes que usualmente se meten en problemas y que tienen demasiada energía, desde que usan el 'spinner'. Es cuestión de balance y de establecer reglas claras", expresó el docente y especialista en administración educativa, Bill Mitchell, en EFE.
Son varios los que consideran que se trata de una moda más tal como el yoyó, el trompo y el cubo de Rubik. Sin embargo, otras personas continúan viendo la manera de deshacerse de este artefacto.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -