La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Seguramente ya la viste compartida por muchos de tus amigos y contactos: "¿A qué famoso te parecés?" es la app de Facebook del momento.
Sin embargo, lo que mucha gente no mira es que la aplicación informa que "el juego podría obtener información privada de los usuarios que participan en él".
¡Cuidado⚠️! El test de #Facebook "¿a qué famosos te pareces?" quiere recopilar tus datos para venderlos a empresas https://t.co/FyqHfk492j pic.twitter.com/nsmI2RlQ4Z
— Policía Nacional (@policia) 30 de marzo de 2017
Básicamente, para conocer el parecido, la App pide conectarse con la cuenta de Facebook. De esta forma, accede a muchísima información: nombre, foto de perfil, edad, sexo, idioma, país lista de amigos, dirección de correo electrónico, fotos y Me gusta.
Después de aceptar dar esta información, el programa nos pide una foto para encontrarnos un parecido.
La foto que suben a "¿A qué famoso te pareces?" /// La foto que les sale. pic.twitter.com/w69VzDHRjk
— Borrachito (@B0RRACHIT0) 21 de marzo de 2017
Lo que pocos leen es que Vonvon recopila los datos que la gente le entrega para promocinar productos por mail o para otros fines marketineros. Además, también puede transferir esa información a otras empresas o personas.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -