Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las redes sociales tienen un papel protagonista en nuestras vidas y en la de los más chicos de nuestra familia. Es por eso que tenemos que tener algunos conceptos claros para saber los riesgos que existen al relacionarnos en la web.
El cyberbullying es el uso de Internet para ejercer acoso psicológico entre menores. La diferencia principal con el acoso escolar (bullying) es el anonimato del que se aprovechan en las redes sociales. Si un adulto interviene en esta acción, se convierte en ciberacoso.
Ante el aumento de casos de este tipo de acoso, Facebook lanzó nuevas herramientas para que los usuarios puedan combatirlo.
Estas "herramientas y programas" deben ayudar a las personas "a controlar mejor las experiencias no deseadas, insultantes o hirientes", explicó Antigone Davis, responsable del tema en Facebook.
A fines de septiembre se realizó una encuesta que reveló que el 59% de los adolescentes en Estados Unidos son acosados a través de las redes y el 63% que es un gran problema para la gente de edad.
¿Qué es el ciberbullying?
Es el maltrato que sufre un menor de edad por parte de otro menor a través de Internet. La víctima es amenazada, humillada o molestada por otro mediante la publicación de fotos, textos, videos o audios.
¿Cómo darse cuenta si un menor es víctima de ciberbullying?
Suelen tener cambios de conducta como tristeza o depresión, cambios en el rendimiento escolar, están en permanente contacto con artefactos electrónicos para estar al día de las publicaciones que hacen sobre ellos.
¿Qué hacer si descubrimos un caso de ciberbullying?
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -