El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te contamos por qué se conmemora históricamente esta fecha en Argentina.
Como todos los años, este 21 de septiembre se conmemora el Día del Estudiante en nuestro país. La fecha coincide con la llegada de la primavera, por lo cual suele ser un motivo de salidas y encuentros entre familias y amigos.
Sin embargo, esa no es la razón por la cual se celebra: en esta fecha se brinda homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, escritor y autor de "Facundo o Civilización y Barbarie", docente, periodista, militar y estadista.
Se trata de que el 21 de septiembre de 1888 fueron repatriados sus restos a Buenos Aires desde Paraguay. El político había atravesado sus últimos días de vida en ese país por recomendación de su médico, quien le indicó que debía alejarse del frío ya que sufría de insuficiencia cardiovascular y bronquial.
Sin embargo, ¿cómo llegó a elegirse la conmemoración del "Día del estudiante"? Todo comenzó en 1892, cuando un integrante del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, llamado Salvador Debenedetti y de 18 años, presentó la propuesta.
Con el paso del tiempo, esa iniciativa fue cobrando más y más fuerza, hasta llegar a extenderse no solo en todo el ámbito universitario sino también en el secundario.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -