Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.

Miguel Blanco dejó su cargo al frente de la SIGEN
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para poder comprender en que consiste la lesión de Bankart tenemos que comprender como está formada la articulación del hombro, aseguró el Dr. Gonzalo Yamauchi Quintian, presidente de la Asociación Latinoamericana de medicina musculo-esquelética (LAOM) en diálogo con Filo.news.
La articulación del hombro esta formado por dos huesos: la cabeza del humero (esfera) y la cavidad glenoidea de la escápula u omóplato. Como la cabeza del humero es mucho mas grande que la cavidad glenoidea, la cavidad glenoidea presenta el rodete glenoideo que es una cápsula fibrosa que está ubicada donde se asienta la cabeza del húmero. Rodea la base de la articulación del hombro y se ocupa de otorgarle una mayor estabilidad. Otros elementos que le otorgan estabilidad a dicha articulación son los ligamentos y los tendones.
La lesión de Bankart se debe a la rotura del rodete y suele derivar de una luxación anterior del hombro. Esto se produce cuando el hombro se desplaza hacia adelante, habitualmente por un traumatismo, lo que sucede es que por una fuerza mecánica la cabeza del humero lesiona el rodete y labrum.
Es muy frecuente en las luxaciones anteriores del hombro.
Arthur Sydney Bankart, prestigioso cirujano ortopédico de origen inglés que vivió de 1879-1951, dio nombre a esta lesión, describiéndola como la lesión y el procedimiento quirúrgico para su reparación.
Su primera operación fue muy exitosa y todavía se sigue realizando a día de hoy (en su mayoría artroscópica ahora, pero sigue siendo el mismo procedimiento).
Habitualmente los pacientes que sufren este tipo de lesión tienen dolor agudo en el hombro y con dificultad para movilizarlo, después de la lesión aguda el paciente suele sentir el hombro inestable (como que se le va a salir) y pérdida de fuerza.
Cuando la inestabilidad es importante puede llevar a luxaciones recidivantes del hombro.
La inestabilidad del hombro produce daño en los ligamentos y en los tendones del hombro, lo que puede producir dolor en movimientos y dolor nocturno.
El tratamiento conservador son antiinflamatorios, reposo, aplicación de frío y fisioterapia. En la fisioterapia lo más importante es trabajar en la estabilidad del hombro.
En el último tiempo se ha comenzado a aplicar una novedosa técnica mucho más efectiva que utiliza el plasma rico en plaquetas (PRP) para regenerar los ligamentos y tendones inestables.
Si bien el PRP es más conocido por su utilización en dermatología y estética, ha demostrado ser altamente efectivo para regenerar tejido y forma parte de lo que se conoce como terapias regenerativas.
Su aplicación, guiada por ecografía, presenta una tasa de efectividad para el tratamiento del dolor del 70 al 90%, y entre los tres y seis meses se pueden apreciar los resultados finales.
En los tendones estimula la regeneración del tejido dañado reparando cualquier tipo de patología tendinosa y ligamentaria.
Este método utiliza la propia sangre del paciente para obtener los factores de crecimiento liberados por las plaquetas, que, al aplicarse en el sitio de lesión, estimula la regeneración y reparación del tejido.
El procedimiento consiste en extraer sangre al paciente, luego centrifugar la muestra para separar la parte de plasma donde se encuentran concentradas las plaquetas, e inyectarla en el lugar de la lesión. La efectividad de esta técnica depende de la habilidad del profesional y de la concentración de plaquetas inyectada, así como también del tipo de plasma indicado para cada patología.
Cuando el hombro presenta luxaciones recidivantes y mucho dolor será necesaria la cirugía.
La artroscopia está indicada para el tratamiento de la lesión de Bankart. Mediante esta técnica mínimamente invasiva, el cirujano realiza una pequeña incisión por la que introduce un cámara (artroscopio), con la que examina el interior de la articulación. Tras ello, repara los tejidos dañados realizando de una a tres incisiones más pequeñas por las que introduce otros instrumentos.
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
En medio de una nueva movilización, el ministro de Salud afirmó que están reordenando el hospital "para terminar con los curros legales y la mala administración".
Actualidad -
La Junta Electoral provincial también informó el retiro de una alianza y mantiene bajo análisis otras cuatro presentaciones, entre ellas la de La Libertad Avanza y el PRO.
Actualidad -
La Justicia ordenó suspender por seis meses cualquier acción vinculada al decreto que prevé cerrar la Dirección Nacional de Vialidad, tras un reclamo gremial. Las autoridades anticipan que buscarán revertir la medida para avanzar con la reestructuración.
Actualidad -
La protesta fue acompañada por un paro de 24 horas y el respaldo de gremios, organizaciones sociales y metrodelegados. El Gobierno cuestionó la medida y defendió su política presupuestaria para el hospital.
Actualidad -
Las exportaciones aumentaron un 10,8% respecto al año anterior, mientras que las importaciones crecieron un 35,9%, impulsadas por la mayor demanda interna y la necesidad de insumos importados.
Actualidad -