Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si ya tenés los pasajes, la estadía y la cabeza puesta en asistir al Mundial de Rusia 2018, sumale la vacuna contra el sarampión.
De la misma forma que sucedió en verano con la fiebre amarilla en Brasil, para combatir este virus y evitar que reingrese a la Argentina, los especialistas recomiendan aplicársela con 10 días o más de anticipación al viaje.
¿Vas al mundial? Consultá con un médico si tenés que vacunarte contra el #sarampión. Llevá el carnet de vacunación para verificar si necesitás aplicarte otra #vacuna. Más información en: https://t.co/FfZxmLBM7t pic.twitter.com/F2Q3Qfj9nA
— Ministerio de Salud (@msalnacion) 14 de mayo de 2018
"Si bien contar con la vacuna no es un requisito que se solicita para ingresar a Rusia, es fundamental para que el virus no vuelva a circular en Argentina y así poder proteger a las personas que no pueden recibirla", argumentan desde el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado en el que expresan la recomendación.
Desde la cartera dirigida por Adolfo Rubinstein advierten que, con la circulación del virus del sarampión en Europa y la convocatoria de personas de distintos países del mundo, podrían producirse contagios.
Durante 2017 en Europa más de 21.000 personas contrajeron la enfermedad y 35 murieron, en tanto que el 72% de los casos fueron notificados por Italia, Rumania y Ucrania
"En el transcurso de este año, la situación dista de estar controlada tanto en Europa como en otras regiones del mundo, como en América", explican las autoridades sanitarias.
En Argentina desde el 2000 no se registran casos autóctonos pero debido a la alta circulación del virus en otras regiones se han reportaron casos importados.
El mayor brote fue en el año 2010, luego del Mundial de Sudáfrica, con 17 casos diagnosticados.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -