El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ante las enfermedades respiratorias, que alcanzan su punto más alto durante el invierno, los especialistas destacan la importancia de proteger la salud de los niños para evitar mayores complicaciones de salud.
En ese sentido, Jorge Máspero, especialista en Alergia e Inmunología y director de la Fundación CIDEA (Centro de Investigación de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias), destacó la importancia de que las casas tengan un tipo de calefacción que "no genere nada de polución", como pueden ser los radiadores de agua caliente o losa radiante suele ser mejor.
"El problema es que a veces seca demasiado la atmósfera, por lo tanto, hay que mantener cierto grado de ventilación. Las estufas de gas, querosene, braseros y demás, son muy desaconsejables porque aumentan la polución dentro de las casas", señaló Máspero.
Además, el especialista en alergia comentó que el uso del humidificador "lo único que hace es aumentar la humedad dentro del domicilio", lo que favorece "que haya más ácaros y hongos que potencialmente van empeorar la alergia o favorecer que se contraiga".
"La temperatura de la casa debe mantenerse en forma intermedia, entre los 23 o 24 grados como mucho y el niño tiene que estar razonablemente abrigado, no demasiado porque si no se va a destapar ya que los chicos no toleran el calor excesivo", añadió el médico, según señala NA.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -