Ir al contenido
Logo
Vidasana #Salud#Cuidado de manos#Como lavar las manos#Beneficios de lavarse las manos

Día Mundial de la Higiene de Manos: ¿Cómo prevenir enfermedades?

¿Sabés que podés prevenir enfermedades respiratorias y diarrea con un correcto lavado de manos? Aprendé todo en esta nota
Día Mundial de la Higiene de Manos: ¿Cómo prevenir enfermedades?

Los microbios están en todas las superficies que tocamos a diario y las manos se convierten en los vehículos que los transportan. Las personas se tocan los ojos, la nariz o la boca sin darse cuenta, y de ese modo introducen microbios en el cuerpo.

Las manijas de las puertas, las llaves, los botones del ascensor, los pasamanos de las escaleras o del transporte público, el dinero, los celulares, son superficies que las manos tocan con mucha frecuencia y no siempre se las higieniza después del contacto.

Los microbios también pueden llegar a los alimentos y bebidas cuando se los preparan o consumen, a través de las manos que no se lavaron.

Por estos motivos, lavarse las manos con agua y jabón en momentos claves es la mejor forma de reducir la cantidad de microbios.

¿Cuándo debemos lavarnos las manos?

  • Antes, durante y después de preparar alimentos
  • Antes de comer
  • Antes y después de atender a alguien enfermo o tratar lastimaduras
  • Después de ir al baño, cambiar pañales o higienizar a un niño que haya ido al baño
  • Después de limpiarse la nariz, toser o estornudar
  • Después de trabajar en el jardín, tocar la basura o animales
  • Si tiene las manos visiblemente sucias o engrasadas

¿Cómo lavarnos las manos?

  1. Humedecer las manos con agua limpia y enjabonarlas
  2. Frotar las manos con el jabón hasta formar espuma. Asegurar de enjabonar las manos enteras: dorso, entre los dedos debajo de las uñas.
  3. Frotar las manos por al menos 20 segundos. (Para enseñarle a los niños y calcular el tiempo, se les tararea dos veces la canción “Cumpleaños feliz”)
  4. Enjuagar las manos con agua limpia
  5. Secar las manos con una toalla limpia (descartable o de tela)

Datos importantes para tener en cuenta:

  • Por año mueren 500 mil niños menores de cinco años en el mundo a causa de las enfermedades diarreicas
  • Enseñar a la población a lavarse correctamente las manos: reduce la ocurrencia de diarrea en un 31% y las enfermedades respiratorias entre un 16% y 21%
  • Manos limpias es sinónimo mejor estado de salud de la población, menos ausentismo escolar y laboral, por ende mayor producción
  • El lavado de manos es una manera fácil, económica y eficaz de evitar la propagación de gérmenes y mantener sanas a las personas
  • Los adultos pueden enseñarle a los más chicos a través del juego y explicándoles que de este modo se mantendrán más sanos. Además, les da la posibilidad de asumir un rol activo en el cuidado de su propia salud

Ultimas Noticias