En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¡A tomar conciencia!
El 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Condón y es una fecha puesta estratégicamente por vísperas de San Valentín para incentivar al uso del preservativo y prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual.
La sífilis es una de las tantas que se pueden contraer durante las relaciones vaginales, orales o anales sin preservativo con una persona infectada, y es producida por la bacteria 'Treponema Pallidum'. También hay transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
Los casos se triplicaron entre 2011 y 2017 en la Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que recomendaron a la población "usar preservativo en todas las relaciones sexuales". Mientras que en 2011 se notificaron 3.875 casos, en 2017 se reportaron 11.709, la mayoría jóvenes de entre 17 y 30 años.
El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre, mientras que la patología se trata con un antibiótico (penicilina). Los síntomas aparecen 20 días después de que el virus entre al organismo y ocurren en tres etapas: al comienzo se perciben unas pequeñas llagas en la vagina, pene, ano o boca, que no duelen y desaparecen sin tratamiento luego de 15 días.
Seis meses después puede aparecer una erupción en el cuerpo, acompañada de fiebre y caída del cabello. Finamente, la bacteria queda en la sangre y con el tiempo puede derivar en demencia, ceguera, parálisis y otras enfermedades graves.
Una investigación realizada por la AHF (AIDS Healthcare Foundation), organización norteamericana que trabaja con personas infectadas con VIH, reveló que sólo el 14,5 por ciento de las personas "utiliza siempre el preservativo", mientras que el 65 por ciento lo usa "en algunas oportunidades" y el 20,5 por ciento "no lo usa nunca".
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -