El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según los últimos estudios científicos, la contaminación ambiental afecta de manera directa a la salud: puede producir múltiples enfermedades respiratorias, cardiovasculares, gastrointestinales, entre otras.
En ese sentido, para los alérgicos, la polución ambiental y, en consecuencia, el aumento de la temperatura global está produciendo un aumento notable de elementos contaminantes como pólenes y los hongos causantes de alergias en millones de personas, señala NA.
El aumento de la temperatura influencia la polinización y, por lo tanto, afecta a los pacientes con asma y rinitis alérgica
Claudio Parisi, miembro de la Red de pediatras Niños Sanos Niños Felices y presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), explicó que el cambio "más importante es el CO2 cuyos valores se incrementaron dramáticamente en la atmósfera especialmente durante las últimas dos décadas, y su origen suele ser el uso de combustibles fósiles y la deforestación".
"La vegetación crece por el aumento del CO2 y cambian los ciclos reproductivos, a mayor temperatura comienzo más temprano de la floración y aumento de la duración de la polinización. Por otro lado, las partículas de diésel, uno de los principales contaminantes en las ciudades, son capaces de unirse a los pólenes aumentando su potencial en alergénico", detalló el experto en alergia.
¿Qué se puede hacer ante esto? Parisi señaló que "los pacientes con asma y rinitis alérgica deben estar atentos, usar la medicación preventiva y también conocer el momento en el cual los pólenes causantes de los síntomas, se encuentran aumentados en la atmósfera".
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -