La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Organización Mundial de la Salud informaron que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida, por otra parte, hay estadísticas que demuestran que en los últimos años aumentó la incidencia de la enfermedad en un 31% respecto de todos los tumores femeninos.
De todas formas, vale destacar que somos protagonistas y a la vez beneficiarios de una medicina moderna con novedosos desarrollos tecnológicos que son aplicados tanto en el diagnóstico como al tratamiento de enfermedades.
Uno de los grandes logros de la tecnología aplicada a la salud es el caso de la Mamografía 3D o Tomosíntesis de mama, que ya está aportando un mayor y mejor diagnóstico de cáncer de mama. Lo llamativo de este aporte tecnológico es que incrementa en un 20 % la detección de cánceres mamarios, con una excelente reducción de la dosis radiante y un bajo número de recitaciones (repeticiones de los análisis).
El principio físico de esta técnica permite obtener confortablemente una información tridimensional de la mama mediante imágenes de un milímetro de espesor. Esto significa que, por ejemplo, si una mama “comprimida” por el mamógrafo 3D tiene 5 cm de espesor, esta tecnología brindará 50 imágenes de un milímetro de alto, detalle y resolución del volumen mamario.
De esta manera, se aumenta la capacidad de detectar cánceres y a su vez la suma de las imágenes mamográficas obtenidas nos provee una información global de lo que hemos observado, plano por plano, por medio de una reconstrucción del procesamiento computado llamada mamografía sintetizada.
También es importante destacar que esta moderna tecnología requiere recursos humanos altamente calificados, tanto en los conocimientos médicos y técnicos, como en los procesos de gestión médica.
Si se compara este procedimiento con la mamografía tradicional se observa que el método convencional genera una imagen bidimensional de la mama a partir de dos imágenes radiográficas de cada mama, lo que brinda menos herramientas para detectar un tumor y por ende, menor detección de cánceres, con una mayor dosis radiante y un alto número de recitaciones.
A pesar de que la mamografía es el mejor método de detección temprana de cáncer de mama, esta modalidad no detecta todos los cánceres. Argentina hoy posee pocos aparatos de Tomosíntesis, el más moderno se encuentra hoy en la sede de Recoleta de Diagnóstico Rojas, centro especializado en Diagnóstico Mamario.
"Es algo que siempre lo imaginábamos y que ahora lo tenemos en nuestras manos. Esta tecnología nos permite brindar no sólo un mejor servicio sino un superlativo cuidado de la mujer. El paso de la mamografía digital directa a la mamografía tridimensional o Tomosíntesis 3D es un logro inmenso en el reconocimiento de la anatomía de la mama”, expresó el Director Médico de Diagnóstico Rojas, el Dr. Ricardo Rojas.
La mala noticia es que cerca del 45% de las argentinas no se realizan los chequeos rutinarios anuales. Estos números plantean una situación muy preocupante ya que muchas de las enfermedades que se pueden prevenir con un diagnóstico temprano, como el cáncer de mama y el de útero, son asintomáticas.
Lo fundamental es que se realicen chequeos médicos una vez al año para prevenir este tipo de enfermedades. Actualmente los especialistas e investigadores de Diagnóstico Rojas recomiendan una análisis anual que incluya un PAP Papanicolaou, una Mamografía digital o Tomosíntesis, una densitometría ósea, un estudio ecotomográfico ginecológico y una ecografía de tiroides (con doppler color – Estudio de la vascularización).
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -