Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
9772_sq.png?w=1024&q=75)
La Plata: incendio y derrumbre de un depósito de electrodomésticos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"¿Cómo?¿El pescado lo comen crudo?". Eso se preguntaban los argentinos hace unos cuantos años cuando les hablaban del sushi. Hoy, la exquisita porción de comida originaria de Japón es tendencia en el mundo de la gastronomía local.
Según explican los expertos, no será por mucho: en 2050 el sushi casi que dejará de existir, ya sea porque se volverá demasiado caro o de muy cuestionable calidad.
¿La razón? ¡Cuándo no! El cambio climático. Así lo advirtió William Cheung, profesor asociado e investigador de la Universidad de Columbia Británica, quien en base a un análisis del número de peces, pronosticó en 2010 como se reducirían con los años.
"Algunos de los pescados que podemos obtener fácilmente en un restaurante promedio de sushi no van a ser tan fáciles de conseguir en el futuro, ya que se convertirán en pescados premium", advirtió al portal de noticias VICE.
Según la EPA (la Agencia de Protección del Medio Ambiente), hay cuatro factores que influirán directamente en la pesca a futuro: el aumento de temperatura del agua y su mayor acidez, el exceso de pesca y la destrucción del hábitat de los peces.
La enorme cantidad de carbono que emiten las fabricas, autos y demás industrias es absorbida por los océanos que, temporalmente, mantienen la temperatura pero a costa de acidificar el agua. Esto afecta a los arrecifes de coral, el alimento del atún rojo y de otros peces que son parte de las piezas de sushi.
Si las cosas no cambian y no se trabaja en reducir la emisión de gases en la atmósfera, en un futuro no tan lejano los chefs deberán ser más creativos que nunca o resignarse a que esa industria muera. ¿Será así?
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
-
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
El ente madre del fútbol mundial reveló la fecha en la que podrán empezar a adquirirse los tickets para la cita mundialista, en la que la Selección Argentina defenderá el título de Qatar 2022.
Deportes -