Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un relevamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, casi el 70% de los niños tienen caries. Entre ellos, la mitad está en una etapa en la que aún pueden salvar el diente, pero la otra mitad ya necesita un tratamiento de conducto.
El cuidado dental es un hábito que se aprende desde la infancia y que perdurará en el tiempo. Los dientes y encías bien cuidados ayudan a los niños a mantener una buena salud a nivel general, no únicamente bucal.
"Es por eso que es fundamental comenzar desde pequeños a inculcarles el hábito, incluso antes de que les salga su primer diente", señalan desde GUM. Para revertir esta tendencia y ayudar a que los más chiquitos tengan una sonrisa sana y de una manera fácil, nos brindaron algunos consejos:
La mayoría de las pastas dentales habituales pueden ser consideradas muy fuertes o desagradables por los niños. Para evitarlo, usar sabores que sean agradables para el paladar de ellos y en pequeñas cantidades.
Existen diferentes cepillos para todas las etapas de la niñez, con diferentes características, desde sus personajes favoritos hasta con luces “láser” para indicar el tiempo correcto de cepillado. Siempre y cuando el elegido esté diseñado para la edad adecuada y para que quepa correctamente en su boca, dejarlos decidir a ellos es una buena alternativa. Si les gusta, tendrán más ganas de usarlo.
A los niños más pequeños les encanta copiar muchas de las cosas que hacen sus padres. Una buena opción es realizar el cepillado junto a ellos para que puedan ver cómo lo hacen e intenten copiarlos. Esto lo ayudará a familiarizarse con el proceso.
Los más chiquitos no tienen la destreza manual necesaria para realizar el trabajo minuciosamente. Es por eso que es importante ayudarlos y guiarlos hasta que se acostumbren y puedan hacerlo solos.
Es importante generarles el hábito para que luego lo incorporen naturalmente. Después de la cena o la hora del baño pueden ser momentos clave en los que comenzar el proceso.
Se debe comenzar una vez que los dientes del niño encajen uno al lado del otro. Es importante que utilicen cepillos interdentales e hilos especialmente diseñados para ellos para evitar maltratar las encías.
Deben comenzar a partir del primer año de vida para poder controlar la salud de los dientes y de las encías como también el crecimiento de las mandíbulas y el rostro.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -