La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sueño del robot mayordomo llegará, pero no de la mano del gigante de internet, que sigue desmantelando su división Replicante.
Hace algunos años Google apostaba que la robótica sería gran parte de su futuro. En 2013 la empresa adquirió ocho empresas dedicadas al desarrollo de robots bípedos o con forma animal, esperando lanzar un producto al mercado en 2020.
Sin embargo el gigante confirmó que el desarrollo de la tecnología estaba más lejos de la comercialización de lo que esperaba, por lo que ha comenzado a desmantelar de toda la división — conocida internamente como “Replica”.
A mediados del año pasado Google vendió BostonDynamics, la compañía que se ha hecho popular por sus robots con forma y comportamiento animal, a la multinacional japonesa Softbank. Este año planeaba completar la venta de Schaft, otra de sus empresa, pero el trato se cayó y Google decidió cerrarla definitivamente.
Schaft era un pequeño equipo de robótica nacido en la Universidad de Tokio que se especializaba en el desarrollo de robots bípedos que inspirados en la naturaleza, con huesos, músculos y tendones de metal.
Eventualmente su trabajo se abocó al trabajo en modelos más convencionales, modificando maquinaria industrial para volverla más precisa. Schaft fue adquirida por Google después de resultar ganadora del Desafío de Robótica de DARPA (la división de investigación del ejército) en 2013.
El último desarrollo de Schaft fue presentado en el evento NEST en Japón, en 2016, y consistía en un robot bípedo que podía subir y bajar escaleras.
El gran responsable de la división de robótica de Google fue Andy Rubin, el padre del sistema operativo Android, que abandonó la compañía en 2014 después de confirmarse una acusación de abuso sexual en su contra, según reveló una investigación de The New York Times de octubre de este año.
En 2015 la compañía se reorganizó como Alphabet y comenzó a eliminar proyectos que no fueran comercializables. Según reportes, se enfocará a futuro en robots no humanoides con aplicaciones industriales.
Mientras tanto Boston Dynamics continúa dando que hablar. Su robot Atlas continúa evolucionando y se lo pudo ver recientemente haciendo “parkour” en un sorprendente video. Además, la empresa anunció que el cuadrúpedo SpotMini está listo para ser comercializado y llegará al mercado durante 2019.
Quizá Google se bajó demasiado rápido de los proyectos de robótica.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -