El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empate con Islandia debe queda en el pasado y la mente enfocada en el próximo partido. Sin embargo, para poder llevarse un triunfo, Argentina deberá cambiar y el mediocampo es la clave
Si bien la situación y el planteo del rival en el primer partido es algo que difícilmente se repetirá en los encuentros ante Croacia y Nigeria, Argentina demostró que con un rival que se resguardó le costó y con poco sufrió en defensa. Si bien en la segunda mitad cambió la imagen, no bastó para romper las líneas.
El entrenador fue autocrítico con su planteo y, aunque no detalló con nombres propios, fue evidente que la dupla de volantes centrales integrada por Lucas Biglia y Javier Mascherano no funcionó según lo esperado y el ingreso de Banega fue clave para generar mayor peligro en el arco de Halldorsson, que se convirtió en figura con el correr del juego.
Ambos jugadores mostraron un bajo nivel y ocuparon los mismos lugares, restando apoyo a la figura de Lionel Messi como nexo en el ataque. El cambio de Sampaoli fue el correcto (entró Banega), pero el momento no fue el indicado y Argentina lo pagó caro, más allá de la situación del penal que falló el 10.
Repasando en nombres propios, una vez más Di María dejó mucho que desear. Se abrió, cumplió su rol en dejarle espacio al crack del barcelona, pero cuando tuvo el dominio de la pelota, no logró profundizar. Encerrado, enfrentando a dos y sin peligro, su partido parece volver a generar la duda sobre la participación en los restantes encuentros, aunque uno no duda de su capacidad.
Por otro lado, su situación no sólo se ve amenzada por los resultados, sino que la aparición de Pavón ha generado competencia por un lugar en los 11. A la estrella de Boca le bastó con una sola jugada para desequilibrar y complicar a los defensores islandeses, e incluso generó una de las grandes polémicas con una falta dentro del área, que pudo haber sido un nuevo penal.
El resto del equipo cumplió. Salvio y Tagliafico prácticamente no tuvieron tarea en defensa y en ataque se sumaron e intentaron, aunque parece ser que el ex Lanús volverá a los relevos contra los croatas (ingresaría Mercado). En el centro de la defensa, Otamendi mostró solidez de arriba y demostró ser indispensable, mientras que Rojo flaqueó en algunas situaciones, pero los ataques de Islandia no fueron punzantes.
Párrafo aparte recibe el arquero. Luego de varias idas y vueltas, los rumores del juego con los pies y el valor de la experiencia europea parecen haber quedado atrás. Caballero tuvo su momento para aparecer y respondió, incluso en la jugada del gol, evitando el primer intento y quedando expuesto para el segundo.
Pese a esto, no hay lugar a la participación más allá de esos 20 minutos donde la Selección falló en defensa, ya que en la segunda etapa se convirtió en un monólogo argentino por lograr penetrar la dura defensa Islandesa, en la que sólo pudieron sacar provecho Agüero, con un golazo de gran resolución individual, y Meza, protagonista de la falta que derivó en el penal y movedizo para darle lugar a Messi.
Con Croacia será un partido distinto. No sólo por que Argentina está realmente obligado a conseguir la victoria, sino que los nombre del rival demandan lo mismo, pero la preocupación es la misma y el juego no termina de convencer a los hinchas ni al entrenador. ¿Meterá mano Sampaoli? ¿Seguirá el tandem Mascherano-Biglia? ¿Merece otra oportunidad Di María? Por ahora sólo nos podemos hacer las preguntas. Las respuestas, problema del entrenador.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -