La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué es el VAR? El VAR es un sistema de videoarbitraje adoptado por la FIFA que se apoya en la tecnología y se utilizará por primera vez en una Copa del Mundo en el Mundial de Rusia 2018.
El VAR consiste en un grupo de asistentes que revisa jugadas en un centro de monitoreo con televisores y asesora al árbitro en sólo cuatro jugadas concretas de juego cuando el árbitro tiene dudas: goles, penales, tarjetas rojas y confusión de identidad.
El equipo técnico del VAR apoyará a los árbitros de cada encuentro del Mundial y estará situado en el Centro Internacional de Retransmisión (IBC) en Moscú. Además, seguirá el desarrollo de los partidos que se jueguen en los doce estadios a través de 33 cámaras.
La FIFA anunció que de esas cámaras, ocho reproducirán las jugadas de manera "súper lenta" y seis de manera "extra lenta". Por otro lado, habrá dos cámaras más que serán para jugadas de fuera de juego.
El VAR estará a disposición del juez principal del partido y cumplirá la función de apoyo, por lo que la decisión final de cada acción seguirá en poder del árbitro y no del equipo técnico del VAR. Las decisiones se podrán dar a conocer en las pantallas de los estadios.
¿Cómo será la comunicación con el árbitro? Será mediante un sistema de audio. El árbitro podrá tomar la determinación o acercarse al costado del campo de juego y revisar él mismo la jugada en un monitor. El árbitro podrá consultar al VAR todas las veces que lo considere necesario en las acciones de juego reglamentadas para el uso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -