El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Las amenazas nos llevaron a tomar la decisión de no viajar a Israel. Mi responsabilidad es bregar por la seguridad e integridad física de la delegación Argentina". Con ese argumento, Claudio Tapia explicó la decisión de suspender el amistoso que la Selección Argentina tenía programado disputar ante Israel el próximo sábado, antes de viajar a Rusia para el Mundial.
"Los que nos tratan de ignorantes nos subestiman. Estamos ante un conflicto que lleva más de 70 años. Eso en als últimas horas nos llevó a tomar la decisión", resaltó el preesidente de la AFA.
Además, el dirigente, que se sentó a hablar frente a los periodistas sin interrupciones ni preguntas, dijo que "quiero pedirle disculpas a todos los argentinos y a la comunidad israelí que sacó entradas para ver a nuestra Selección".
Y añadió: "Simplemente pienso y me gustaría que tomen esta decisión como un aporte a la paz mundial. Todos tenemos que ser conscientes de que el fútbol es un juego que trasciende religiones, sexos y tiene que ser utilizado y servir para esto".
Por último, Tapia dejó abierta la posibilidad para futuros eventos: "Dejamos las puertas abiertas para en el futuro poder hacer acciones juntos en Israel o en otros lugares".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -