La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, opinó sobre la decisión de su colega de la Federación Española, Luis Rubiales, quien despidió al entrenador Julen Lopetetgui a dos días del debut del seleccionado de aquel país.
"Si hubiera sucedido eso, habría hecho lo mismo y lo hubiera despedido", aseguró Tapia en relación con la decisión de la federación del fútbol español, luego de que Lopetegui fue anunciado como DT del Real Madrid.
En el acto de apertura de la Casa Conmebol, ubicada en el centro de Moscú, Tapia opinó: "El objetivo de toda la Federación Española y del fútbol español era el Mundial, y si el técnico comete un error como ese, yo también lo hubiera despedido, porque no tiene la cabeza en el objetivo".
Por lo tanto, de haber ocurrido una situación similar con Jorge Sampaoli como protagonista, habría seguido el mismo camino que su par español.
Por otra parte, el presidente de AFA se refirió al posible papel del seleccionado argentino en el Mundial. "Hay que ser realista, por eso digo que tener un buen Mundial es estar entre los cuatro primeros", dijo.
Y agregó: "Lo veo bien a Messi. Ojalá que pueda disfrutar del Mundial. Decimos que si no gana el Mundial no puede superar a Maradona y creo que son comparaciones que debemos dejar de lado".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -