La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Justicia? ¿Juego limpio? La clasificación de Japón a los octavos de final del Mundial de Rusia marca un hecho histórico, nunca antes visto, en la historia del fútbol. El sistema de desempate Fair Play jugó su papel y mandó a casa a Senegal.
¿En qué consiste este sistema de desempate? Es la primera vez que se implementa el Fair Play como método para este tipo de situaciones. El Grupo H de la Copa del Mundo tuvo como primero de grupo a Colombia, luego de su victoria 1 a 0 sobre Senegal, que igualó en puntos a Japón, que también sufrió una derrota 1 a 0 a manos de Polonia.
Ante igualdad de puntos, las siguientes opciones para desempatar son las de diferencia de gol y los goles a favor. Senegal y Japón tuvieron igualaron en ambas. Incluso, en el partido que tuvieron entre sí, empataron 2 a 2.
A raíz de esto es que entra el sistema Fair Play, el cual se determina de acuerdo a las amonestaciones/expulsiones recibidas: una tarjeta amarilla es un punto en contra (-1); una segunda amarilla (roja) son tres puntos (-3); una roja directa, cuatro (-4) y una amarilla y roja directa son cinco puntos en contra (-5). Como Japón sufrió solamente cuatro tarjetas amarillas y Senegal, seis. El beneficiado por este sistema terminó siendo el conjunto asiático.
Sin embargo, la actitud de los nipones en el partido ante Polonia ha puesto en cuestión el verdadero sentido del Fair Play. Si la intención de FIFA es darle al fútbol valores como la deportividad, el respeto y el "juego limpio", propiamente dicho, en lo que respecta a la actitud de Japón hay una clara falla y habrá que analizar si este sistema realmente promueve lo que su nombre indica.
Porque lo que se vio en cancha con los japoneses roza el anti-fair play, lo que menos quiso este seleccionado fue arriesgar a sufrir alguna ocasión de peligro o alguna amonestación. La seguidilla de pases en campo propio que se vio en los últimos minutos fue penosa y va contra el código de Fair Play que, precisamente, busca imponer la FIFA. ¿En qué quedamos?
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -