La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El árbitro argentino Néstor Pitana fue confirmado por la FIFA para dirigir el partido inaugural del Mundial de Rusia 2018 entre Rusia y Arabia Saudita, que se jugará este jueves desde las 12 en el Estadio Olímpico Luzhnikí, en Moscú.
El misionero de 42 años será el primer juez en dirigir en una Copa del Mundo con la implementación del sistema de videoarbitraje VAR. En el encuentro será acompañado por los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti.
Argentina’s Nestor Pitana has been assigned as the referee for the Opening Match of the 2018 FIFA World Cup™ between Russia and Saudi Arabia on Thursday, 12 June at the Luzhniki Stadium in Moscow. @FIFAWorldCup pic.twitter.com/ZuhRX6EX8i
— FIFA Media (@fifamedia) 12 de junio de 2018
De esta manera, Pitana dirigirá su quinto partido en Mundiales e igualará a Horacio Elizondo como el árbitro argentino que más juegos tuvo a su cargo en este tipo de certamen.
Además, será la segunda vez que le toque arbitrar a Rusia: ya lo había hecho en Brasil 2014 en el empate 1 a 1 ante Corea del Sur.
El hombre nacido en Corpus había dirigido cuatro encuentros en el Mundial de Brasil 2014: además de la igualdad entre Rusia y Corea del Sur, había llevado adelante el 2 a 2 entre Estados Unidos y Portugal, la goleada de Suiza 3 a 0 sobre Honduras y la victoria de Alemania 1 a 0 ante Francia.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -