La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudita, Néstor Pitana -árbitro del encuentro- pasó totalmente desapercibido. No tuvo mayores intervenciones y ni siquiera recurrió al VAR. Sin embargo, en su segunda actuación en este Mundial en el partido entre Suecia y México por el Grupo F, tuvo más protagonismo.
Rápidamente, a los 13 segundos, el juez argentino amonestó al mexicano Jesús Gallardo. De esta manera, se convirtió en el árbitro que más temprano saca una amarilla en un partido de Copa del Mundo. Insólito, pero real.
Pero más allá de eso, su actuación tuvo incidencia en el partido. Primero, a los 29 minutos de la primera parte, una clara mano de "Chicharito" Hernández dentro del área debió ser penal, pero Pitana dijo "siga, siga". Incluso, recurrió al VAR, pero ni así cambió su decisión. Polémico.
De todas formas, Suecia encontró su gol gracias a una buena definición de Augustinsson para el 1 a 0. En el segundo tanto, Pitana cobró penal por una supuesta falta de Héctor Moreno sobre Berg. En la repetición, parece que el delantero sueco se deja caer, antes del contacto del mexicano. No hubo VAR y Granqvist convirtió el 2 a 0. Luego, el 3 a 0 llegó gracias a una desgracia de Edson Álvarez.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -