Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A excepción de los franceses y croatas que esperan con ansias el próximo domingo en el que pueden bañarse de gloria en la final de Rusia 2018, todo el resto del planeta ya empezó a hacer la cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022. Una cuenta que será más extensa de lo previsto.
Es que la próxima Copa del Mundo no se jugará en junio y julio como habitualmente ocurre. "El próximo Mundial de fútbol se jugará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre", confirmó Gianni Infantino, el presidente de la FIFA.
"Las fechas del Mundial están cerradas. Las Ligas están informadas y tendrán que adaptar sus calendarios en consecuencia. Al final, es la decisión correcta. No se puede jugar en junio y julio y en noviembre y diciembre los jugadores estarán bien preparados, porque casi es el principio de la temporada", explicó el máximo dirigente del fútbol mundial en una conferencia de prensa realizada en el estadio Luzhniki de Moscú.
En esa línea, Infantino señaló que todavía no están confirmadas cuántas selecciones participarán. "En los próximos meses nos reuniremos y se adoptará una decisión. Por el momento, se juega con 32 selecciones y la distribución de los cupos queda como está", dijo el mandatario en relación a la propuesta de la Confederación Sudamericana, que planteó que para esta edición se ampliasen a 48 equipos, tal como será en 2026.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -