Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El grupo está conformado por alumnos de la EPET N.º 20, reconocida por su trayectoria en tecnología, robótica, programación y ciencias.

Cinco estudiantes de la provincia de Neuquén viajarán a Panamá para participar del Mundial de Robótica, un evento anual que reúne a jóvenes de todo el mundo para enfrentar desafíos globales inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La competencia se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre y contará con equipos de más de 190 países, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para talentos jóvenes en programación, innovación y STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Este año, Neuquén fue elegida para representar a la Argentina, continuando la tradición de rotar la invitación entre distintas provincias. En ediciones anteriores, participaron equipos de Misiones (2019), La Rioja (2021), Buenos Aires (2022), Mendoza (2023) y San Luis (2024), demostrando la diversidad de talentos tecnológicos del país.

La selección del equipo estuvo a cargo del Gobierno de Neuquén, a través de Ecydense, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en colaboración con el Ministerio de Educación. El grupo está conformado por cinco estudiantes de la EPET N.º 20, reconocida por su trayectoria en tecnología, robótica, programación y ciencias, lo que la convierte en un referente provincial para competencias de este nivel.
Los estudiantes fueron destacados no solo por su experiencia en programación y robótica, sino también por su capacidad de innovación, trabajo en equipo y compañerismo. Dos de ellos participaron recientemente en la Copa Robótica Argentina, consolidando su preparación y demostrando su compromiso con el aprendizaje y la excelencia tecnológica.
Educabot, la compañía argentina de tecnología educativa, acompañará a la delegación nacional. Su cofundador, Felipe Herrera Zoppi, señaló que el objetivo es brindar a cada provincia invitada una experiencia transformadora, resaltando que la robótica educativa fomenta vocaciones científicas y habilidades clave para el futuro, como la creatividad, el liderazgo y el trabajo colaborativo.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -