Ir al contenido
Logo
Actualidad

Guillermo Francos encabezó una nueva reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada

Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.

Guillermo Francos encabezó una nueva reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada
Foto: X @GAFrancosOk

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó este lunes una nueva reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada. El encuentro se centró en la explotación de los recursos naturales de Argentina y en avanzar en la apertura comercial, a menos de una semana de las elecciones legislativas.

Durante la reunión se analizaron el punto 7 del Pacto de Mayo, que establece “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”, y el punto 10, que plantea “la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”. Este documento fue firmado en julio de 2024 en Tucumán por el presidente Javier Milei junto con 18 gobernadores.

Además de Francos, participaron Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada, senadora nacional de la UCR; Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados; y Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA.

El encuentro también contó con la presencia de Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Cecilia Domínguez, secretaria técnica del Consejo de Mayo; María Tettamanti, secretaria de Energía; Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción; Martín Maquieyra, diputado nacional del PRO; Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe; y Diego Coatz, director ejecutivo y economista jefe de la UIA.

El Consejo de Mayo tiene como objetivo elaborar un informe a fin de año con propuestas legislativas y reformas sobre cada uno de los 10 puntos del Pacto, que serán presentadas para su tratamiento en las sesiones legislativas a partir del 10 de diciembre.

    Ultimas Noticias