En medio de una creciente tensión política y económica, que se profundizó tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno anunció este lunes la conformación de una mesa federal con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores.
Sin embargo, la iniciativa ya se topó con el rechazo de uno de los eventuales convocados. Maximiliano Pullaro, jefe del Ejecutivo de Santa Fe, cuestionó la medida: dijo que el Gobierno sigue "paralizado y sin escuchar" el mensaje que los bonaerenses canalizaron el domingo pasado en las elecciones de medio término bonaerenses, en las que el La Libertad Avanza perdió por más de diez puntos ante el peronismo de Axel Kicillof.
"La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado", advirtió Pullaro en su cuenta de X.
En el mismo posteo, planteó: "Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos".
Pullaro fue el primero en pronunciarse tras el anuncio, que comunicó ayer por la tarde el vocero presidencial Manuel Adorni, tras largas reuniones en Casa Rosada. El gobernador integra Provincias Unidas, el bloque de mandatarios provinciales no alineados con el kirchnerismo ni los libertarios que buscan construir una alternativa federal de cara a 2027.
Sus palabras, por lo tanto, podrían interpretarse como el reflejo de la posición del frente ante el llamado del Gobierno nacional, que, urgido de una salida a la crisis política que desencadenó la aplastante derrota en Buenos Aires, intenta retomar el diálogo con sus antiguos aliados.