Las negociaciones se llevaron a cabo a contrarreloj y en Salta las siguieron de cerca los interventores del PJ local, Sergio Berni y María Luz Alonso.

Urtubey se quedó con la candidatura de Fuerza Patria y Leavy irá por fuera
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera visita de Holsey al país fue en abril, momento en el que mantuvo una reunión con el presidente Milei en Casa Rosada.
En los próximos días, la Argentina volverá a ser sede de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC), un encuentro que reúne a mandos militares de Sudamérica y Europa para debatir sobre cooperación regional en materia de seguridad. El foro, que se celebra anualmente con el copatrocinio del Comando Sur de Estados Unidos, regresa al país tras la última edición realizada en 2018 y tendrá como anfitriones al almirante Alvin Holsey y al brigadier general Xavier Isaac.
La presencia de Holsey en Buenos Aires se enmarca en una agenda que se extenderá durante tres días e incluirá reuniones bilaterales con autoridades de defensa argentinas, entre ellas el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Los encuentros previstos apuntan a profundizar la cooperación estratégica entre ambas naciones y forman parte de una serie de intercambios que este año ya motivaron un primer viaje del almirante a la Argentina. En esta oportunidad, el foco estará puesto en consolidar los vínculos militares y coordinar acciones conjuntas.
El temario de SOUTHDEC 2025 incluye, entre otros puntos, el fortalecimiento de la vigilancia en el dominio marítimo y el respaldo de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales. La conferencia se plantea como un espacio de diálogo en el que los representantes de distintos países comparten experiencias y evalúan mecanismos de cooperación frente a los desafíos que plantea la seguridad regional en el contexto actual.
La relación de Holsey con la Argentina tuvo un capítulo reciente a fines de abril, cuando mantuvo un encuentro en Casa Rosada con el presidente Javier Milei. La reunión, que duró alrededor de 45 minutos, contó con la participación del ministro de Defensa, Luis Petri, y formó parte de una visita en la que también viajó a Tierra del Fuego. Allí recorrió la Base Naval de Ushuaia y se reunió con las máximas autoridades navales de la zona, antes de regresar a Estados Unidos.
Semanas después, el almirante participó en la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica organizada por el Instituto Jack D. Gordon de la Universidad Internacional de Florida. En ese ámbito, expresó: “Pienso en los desafíos. Lo primero que viene a la mente son los actores clave: China, Rusia, Irán. Pienso en las organizaciones responsables de traer drogas a este país, su responsabilidad en la migración ilegal. Actualmente observo inestabilidad en Haití, Cuba y Venezuela”.
Las negociaciones se llevaron a cabo a contrarreloj y en Salta las siguieron de cerca los interventores del PJ local, Sergio Berni y María Luz Alonso.
Actualidad -
Ocho de cada de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
Actualidad -
En un video difundido en la red social X, el mandatario de Brasil invitó a su par estadounidense a dialogar respecto a los aranceles.
Actualidad -
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -