Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participaron representantes judiciales y funcionarios nacionales para ultimar detalles y garantizar la transparencia y eficiencia del sistema de votación que debutará en las elecciones del 26 de octubre.
En Casa Rosada se desarrolló una reunión entre autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE), jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones, con la participación de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, para avanzar en la organización de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, y el encuentro estuvo destinado a definir cuestiones operativas y reforzar la coordinación institucional.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; la subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo; la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Luz Landívar; el presidente de la CNE, Daniel Bejas; el vicepresidente, Alberto Dalla Vía; el juez de Cámara, Santiago Corcuera, junto a 18 jueces federales y demás secretarios electorales.
Durante su exposición, Catalán expresó: “Nosotros sentimos que la Boleta Única Papel no fue un logro del Gobierno, sino un logro de todo el sistema político”. También afirmó que esta herramienta “nos dota a los argentinos y la democracia argentina de un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario, que le permite a todos estar representados y al ciudadano elegir libremente”.
Bejas, por su parte, señaló que “es muy importante que se escuche a quienes llevan adelante el proceso electoral con todas las complicaciones que tiene en las distintas áreas y regiones del país”. En la misma línea, Landívar definió la implementación de la BUP como “un logro enorme” y presentó ante jueces y funcionarios el estado de las licitaciones, así como los pasos previstos para instrumentar el nuevo sistema.
Funcionarios de la Vicejefatura del Interior y autoridades de la CNE acordaron mantener un trabajo conjunto en las semanas previas a la elección para garantizar su desarrollo en el marco del nuevo esquema de votación. La Ley 27.781, aprobada el 1° de octubre de 2024, incorporó al Código Electoral Nacional la Boleta Única de Papel, que concentra en una sola papeleta todas las categorías de cargos y las listas de partidos o alianzas habilitadas para el comicio.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -