Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
a denuncia señala la responsabilidad del primer ministro israelí en crímenes de guerra y exige a las autoridades argentinas que actúen conforme a tratados internacionales.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), ambas de la sección Capital, presentaron una denuncia ante la Justicia contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y solicitaron su detención por "crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra el pueblo palestino".
El reclamo fue radicado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía a cargo de Guillermo Marijuan. En la denuncia también se adjuntaron informes que sostienen que Netanyahu lleva adelante un "genocidio como supresión colonial" con el objetivo de "provocar la destrucción incesante y general" de Gaza. "La violencia desatada por Israel a partir del 7 de octubre de 2023 forma parte de un largo proceso sistemático y organizado con el fin de provocar el desplazamiento forzado y la sustitución de palestinos, provocando un perjuicio irreparable a su pueblo", indicaron.
Según el documento, la Corte Penal Internacional (CPI) considera a Benjamin Netanyahu "responsable penalmente como coautor del crimen de guerra de provocar intencionadamente la muerte por hambre; de crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos; además de la destrucción de infraestructura civil, incluyendo centros de salud, escuelas y campos de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas".
Los denunciantes explicaron: "Hemos presentado una denuncia formal ante la Justicia Federal solicitando la inmediata detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su responsabilidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino, conforme a las órdenes emitidas por la CPI el 21 de noviembre de 2024".
Además, pidieron que se dicte una orden de captura contra Netanyahu, quien tiene previsto visitar Argentina entre el 7 y 10 de septiembre. Además, solicitaron la aplicación del principio aut dedere aut iudicare (extraditar o juzgar), para que, en caso de no ser entregado a la CPI, sea juzgado en tribunales argentinos por los delitos que se le imputan.
Por último, las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades argentinas: "Instamos a cumplir con las obligaciones internacionales asumidas en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, asegurando que no se otorguen garantías de impunidad a Netanyahu" y remarcaron que a pesar de los intentos de Estados Unidos por deslegitimar la acción de la CPI, la denuncia "reafirma el compromiso con la justicia internacional y el cese de la impunidad" ante "violaciones masivas de derechos humanos". "Hemos presentado la denuncia por la justicia, la memoria y la verdad, exigimos el cese inmediato de las hostilidades y la rendición de cuentas de los responsables", concluyeron desde ATE e H.I.J.O.S., representados por Daniel Catalano y María Verónica Castelli.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -