Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 12 meses en cartel en Malba de su ópera prima "Errante", y de la presentación de sus libros de fotos y diario de viaje La conquista del hogar, se estrena este personal documental.
Se estrena "Yo y la que fui. Un retrato sobre Adriana Lestido", un documental centrado en la fotógrafa que reúne material inédito de archivo, contado a través de su voz de e imágenes tomadas a lo largo de su trayectoria.
También te puede interesar: Lita Stantic y Adriana Lestido: la mirada feminista y social de la imagen
Tras 12 meses en cartel en Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) de su ópera prima "Errante", y de la presentación de sus libros de fotos y diario de viaje La conquista del hogar (Ed. Planta Alta), este documental se proyectará allí los sábados a las 18 hs. y los domingos a las 17 hs en de Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150).
Dirigido por Constanza Niscovolos, el film -que recorre su figura, trascendental en la fotografía argentina- además es seleccionado para participar en julio en el 28° Main International Film Festival.
"Conozco a Adriana hace más de 25 años", detalla la directora. "Fue mi maestra, es mi amiga, madrina de mi hija y una de las personas fundamentales en mi vida. Soy fotógrafa y unos años atrás empecé a experimentar con la imagen en movimiento. Cuando abrí el libro retrospectivo de fotos de Adriana supe que quería hacer un documental sobre ella. (…) La mirada de Adriana nos perfora y nos hace saber que eso somos y que, a veces, el desencanto tiene la capacidad de transformarnos. De ahí surge la necesidad de hacer este documental, que pretende ser un retrato familiar, mucho más que una biografía y un abrazo mucho más que un homenaje", añade en declaraciones compartidas con este medio.
Lestido es una figura fundamental de la fotografía argentina. Su obra revela una mirada amorosa y descarnada sobre el cautiverio, la maternidad, la marginalidad y las pulsiones humanas básicas más primitivas. Esta es una oportunidad donde la cámara gira para mostrarla desde la intimidad de la amistad: a sus sesenta y cuatro años, su búsqueda de nuevos horizontes y su deseo de transformación y crecimiento.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -