Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que un fisicoculturista presentara una denuncia a la Justicia para pedir que se investigue el uso de anabólicos como causal de fallecimiento en la boxeadora, su familia salió a hacer su descargo.
La familia de Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra atravesando un momento delicado, tras el fallecimiento de la boxeadora el pasado 28 de julio. No obstante el duelo se acrecentó luego de que Aldo Parodi, un fisicoculturista, se presentara en la Justicia a pedir que se posponga la cremación del cuerpo de la deportista para investigar la causa de su muerte.
Parodi, solicitó que iniciaran una investigación sobre una supuesta relación de consumo de anabólicos esteroides con el accidente cerebrovascular que padeció Oliveras y que la llevó a su deceso.
En ese contexto, el hermano de la Locomotora salió en los medios a presentar su enojo e indignación: "Es un momento difícil porque, aparte del dolor de la muerte de mi hermana, que venga un policía a interrumpir en la sala velatoria con una nota y decir que no la podemos cremar, que era la decisión de ella, te da bronca", comenzó diciendo en el programa de Telefe, "A la Barbarossa".
Y sumó indignado: "Que venga un pelotudo, un fisicoculturista, a decir que mi hermana usaba anabólicos y que le hagan una causa, es realmente indignante y raro. No sé que busca, capaz porque no pudo hacer algo importante en su vida", señaló.
"Estuvo 14 días agonizando mi hermana, ¿por qué no lo hizo antes? Murió, ¿por qué no lo hizo antes de que saliera del hospital y la entreguen a la familia? No que venga un policía a interrumpirnos en un momento de dolor", se preguntó.
Al tiempo que salió en defensa de su hermana y aseveró: "Mi hermana estuvo boxeando 19 años, y ahí estuve escuchando que dijo que era mentira que hacían dopings. Pero a todos los campeones del mundo, porque mi hermana peleaba por campeonatos del mundo no en el barrio. A mi hermana nunca le descubrieron un doping, la agarraba el médico de la mano y se la llevaba al baño. Jamás le descubrieron eso en seis títulos mundiales", apuntó.
Sin embargo, en ese momento, Nancy Pazos aportó un panorama diferente de la situación y planteó: "Nadie está acusando a tu hermana, sino que están intentando saber si hay relación entre los esteroides y anabólicos y el desenlace que tuvo. Tiene que ver con un mensaje público", expresó.
Mientras que el hombre respondió: "El fiscal está debatiendo con los responsables. Ellos después te responderán esta pregunta. Yo no estoy de acuerdo con esto, están usando a mi hermana porque era famosa".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -