Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante realizó una reflexión desde sus redes para explicar el concepto de su último EP, "Perfectas" y apuntó directo a los haters.
"No hay forma de ser perfectas, la perfección no existe", dice Emilia Mernes mientras presenta su nuevo trabajo discográfico, "Perfectas". Un disco conceptual con el que la artista apunta al mercado, los haters e ironiza con su posición de "producto comercial".
"No hay forma de ser perfectas. la perfección no existe. Es algo inalcanzable que nos hicieron creer que teníamos que ser, en especial a nosotras, las mujeres. Y capaz muchos digan que lo que estoy diciendo es una obviedad, o que no tiene sentido viniendo de mí...
Pero después de tantos comentarios, críticas, exigencias y expectativas, sentí que necesitaba hacer algo con todo eso", comenzó reflexionando sobre su posición en la industria.
Luego enumeró los calificativos que recibe a diario y expresó: "Me dijeron que soy un producto. Que solo “sirvo” para ser “linda”. Que tengo que estar siempre hot, pero no tanto. Que tengo que tener los mejores números, que no escribo mis canciones, que tengo que hacer otra música. Que tengo que decir tal cosa, tal otra, pero no así.
Que me tengo que vestir de cierta manera, mostrar menos, mostrar más, no tener errores, no enojarme, no ponerme triste, no sentirme mal. Me dijeron mil veces lo que tenía que ser y hacer...y a veces, hasta me lo creí", explicó.
Mientras que reveló la idea de su nuevo álbum: "Con este EP hice lo que quise, lo que sentí, exageré todo, me burlé, me fui a lo más irónico. Y aun así, las exigencias continuaron. No soy un robot, ni un maquillaje perfecto, ni un maniquí de pasarela", remarcó sobre el trabajo del que conocemos cinco tracks.
"Sí, me encanta ese juego de diva pop y no voy a dejar de hacer la música que me gusta con la estética que me gusta. Pero todo eso no me define. Me cansé de leer críticas vacías. Me cansé de que me digan lo que tengo que hacer. La perfección que dicen que yo “vendo”, en realidad, es la que ellos pretenden. Y no existe. Porque no voy a dejar de equivocarme. No voy a dejar de cambiar. No voy a dejar de crecer", aseguró.
Para cerrar reveló que esta canción, es especial: "Perfectas es una canción que hice a flor de piel, desde lo más profundo de mi corazón. Y si a una sola persona su mensaje le sirve, a mí ya me alcanza", resumió.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -